
Qué temas hay en finanzas

Finanzas
¿Qué temas hay en finanzas?
Las finanzas son una materia que abarca numerosos temas, desde técnicas básicas a avanzadas. Estos temas variarán según el nivel de preparación de cada persona, así como también según el área de aplicación de cada tema. Aunque las ramas de las finanzas se dividen en principios básicos, algunos temas son más comunes entre los estudiantes. Para comprender mejor qué temas surcan la profundidad de las finanzas, aquí hay algunos de los más importantes.
Este contenido te puede interesar
Principios básicos
- Matemáticas financieras – Temas relativos a las ecuaciones financieras, como las ecuaciones de álgebra, estadística y cálculo financiero.
- Análisis financiero – Principios relacionados con la realización de análisis de datos financieros, tales como ratios financieros y pruebas de hipótesis.
- Economía financiera – Una introducción alanálisis macroeconómico y a las enseñanzas básicas sobre el funcionamiento de los sistemas financieros
- Contabilidad -Técnicas para contabilizar los ingresos, egresos y cambios de propiedad de organizaciones.
Estudios subsiguientes
Este contenido te puede interesar
- Finanzas públicas – El estudio de los ingresos y gastos de los hogares y de los gobiernos.
- Banco – El estudio de procesos bancarios como depósitos y préstamos, en la banca comercial y de inversión.
- Mercados financieros y en capital – El estudio de los mercados para la negociación de capital, como los futuros y el mercado de divisas.
- Inversión - Diferentes tipos de inversión, incluido el análisis de la rentabilidad de la inversión.
Estos son solo algunos temas para comprender el complejo mundo de las finanzas. Estándarizado a través de políticas oficiales, los temas se clasifican en diferentes niveles de complejidad según el área de aplicación de cada uno de ellos. No obstante, los contenidos pueden variar según el currículo de cada estudiante y su relación con los mercados financieros.
Contenido Relacionado