
Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial

Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial
Hay una serie de ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. Es una tecnología que se puede usar para ayudar a las personas a aprender cosas nuevas, pero también puede ser una herramienta que se puede usar para reemplazar a los humanos en una variedad de situaciones. Por ejemplo, se podría usar un robot para reemplazar a un trabajador humano en un sitio de trabajo. Sin embargo, la IA también puede ser muy peligrosa si comete un error.
Costo
La inteligencia artificial puede ser una bendición para las empresas, pero los costos a menudo son un punto de conflicto. Es importante comprender los conductores de costos y cómo afectan el producto.
Los costos involucrados en el desarrollo y el mantenimiento de una solución de IA personalizada dependen de muchos factores, incluido el tipo de aplicación, el conjunto de habilidades y la experiencia de los recursos especializados, el alcance del proyecto y la estructura de datos. Por ejemplo, un sistema de visión artificial que puede detectar tumores en tomografías computarizadas es más complejo que un simple motor de búsqueda.
Este contenido te puede interesar
Una empresa puede construir software de inteligencia artificial por sí solo, o puede contratar desarrolladores independientes. Sin embargo, la última opción es más costosa. Contratar a un equipo interno incluirá salarios, reclutamiento, capacitación y beneficios.
Si tiene datos limpios, es posible que pueda reducir los costos de desarrollo y mantenimiento de IA. Eso es porque la limpieza y la edición de datos requieren tiempo y esfuerzo.
Falta de creatividad
La creatividad es una tarea compleja y desafiante que exige la imaginación creativa. Implica el aprendizaje, la memoria, la analogía y el razonamiento bajo restricciones. Para ser realmente efectivo, los humanos o las máquinas deben hacerlo de manera colaborativa.
Este contenido te puede interesar
Los sistemas creativos de IA son capaces de producir un trabajo original. Además de su capacidad para aprender y adaptarse, también tienen la capacidad de pensar en sus pies. Se han utilizado en diseño comercial y están demostrando ser muy expertos en la memoria y el cálculo. Pero es importante tener en cuenta que aún no son capaces de igualar la creatividad humana.
Sin embargo, es posible que el desarrollo de la creatividad computacional produzca un salto significativo hacia la inteligencia general artificial (AGI). Algunos de los aspectos antes mencionados pueden considerarse los mencionados o al menos hemorizos.
Reemplaza a los humanos con robots
Se espera que el impacto de la inteligencia artificial en el empleo sea dramático. Muchas compañías están recurriendo a la inteligencia artificial y los robots para automatizar las tareas. Este es un desarrollo positivo, pero no está exento de riesgos.
Este contenido te puede interesar
Una de las primeras cosas por las que se preocupa a las personas es que los robots reemplazarán los trabajos humanos. Pero no es tan simple. Si bien algunos trabajos pueden ser reemplazados por IA, otros seguirán siendo necesarios.
Los robots que ya están disponibles en el mercado pueden hacer muchas cosas. Pueden realizar tareas manuales, realizar procedimientos de seguridad y ayudar con el análisis de datos. Algunos de ellos son incluso rápidos y pueden trabajar durante 24 horas al día.
Sin embargo, no se puede confiar en AI para tomar decisiones basadas en una perspectiva crítica. No es capaz de comprender situaciones emocionales o desarrollar estrategias complejas.
Este contenido te puede interesar
No puede aprender por sí solo
La IA, o la inteligencia artificial, es una máquina que aprende interactuando con su entorno. Las máquinas están construidas para resolver problemas y para comprender sistemas complejos. Pueden generar libros de texto, traducir el habla, diagnosticar cáncer y vencer a los humanos en el póker.
Existe un debate entre los investigadores sobre la forma ideal de construir una máquina que sea realmente inteligente. Algunos dicen que la IA debería confiar en el aprendizaje automático, mientras que otros dicen que debería ser instintivo. Mientras el debate continúa, la clave es encontrar una manera de hacer una máquina que sea capaz de ambos.
Un enfoque es utilizar los dos procesos de aprendizaje automático de redes generativas de entrenamiento e interacción. Este enfoque permite a AIS encontrar soluciones que los humanos no puedan. Por ejemplo, un robot puede necesitar hacer la transición de un terreno plano a inclinado. Además, las redes de interacción incorporan la suposición de que existen objetos discretos. Estos supuestos ayudan al robot a aprender a interactuar con su entorno.
Este contenido te puede interesar
Los errores de AIS pueden ser mortales
Uno de los problemas más apremiantes en el ciberespacio hoy en día es cómo mantener nuestros sistemas a salvo de los actores maliciosos. Por ejemplo, los algoritmos de IA se están utilizando para detectar sospechosos criminales de manera más eficiente y rápida. Sin embargo, este es solo el comienzo de la historia. Un incidente de seguridad puede tener graves consecuencias, incluido un sistema que se está cerrando y un operador que pierde la fe en la tecnología AI.
Contenido Relacionado